Herramientas de aprendizaje adaptadas a la neurodivergencia para todos los niños | Apoyo y diversión

Neurodivergent

Acertijos matemáticos para disléxicos: Por qué diseñé libros para que los niños neurodivergentes disfruten aprendiendo de nuevo

Como padre y educador, he visto de primera mano cómo las tareas escolares tradicionales pueden dejar atrás a algunos niños, especialmente a aquellos con dificultades de aprendizaje. Mi hija es brillante, creativa y llena de energía. También tiene TDAH y dislexia. Verla afrontar los desafíos cotidianos me ayudó a comprender lo diferente que puede ser la experiencia de aprendizaje para los niños neurodivergentes.

Lo que comenzó como una misión personal se convirtió rápidamente en algo más: una serie de libros adaptados a la dislexia, creados para apoyar a niños que necesitan una herramienta de aprendizaje diferente. Estos libros forman parte de un esfuerzo creciente por proporcionar herramientas de aprendizaje adaptadas a la neurodivergencia que aborden desafíos reales y cotidianos.

Por qué la dislexia y el TDAH dificultan el aprendizaje de las matemáticas

A menudo asociamos la dislexia con la lectura, pero también afecta las matemáticas. Los niños con dislexia pueden tener dificultades con:

  • Comprender problemas de palabras

  • Números confusos de apariencia similar

  • Siguiendo instrucciones de varios pasos

  • Organizar el trabajo en páginas desordenadas

Cuando también hay TDAH involucrado, la atención y la concentración se vuelven aún más difíciles de controlar, especialmente con contenido repetitivo o poco atractivo.

Las investigaciones demuestran que aproximadamente 1 de cada 5 niños tiene dislexia y hasta el 30 % de las personas experimentan algún tipo de neurodivergencia (como el TDAH o el autismo). Esto significa que millones de estudiantes necesitan herramientas que vayan más allá de las fichas de trabajo convencionales.

Por eso empecé a diseñar libros que combinan principios de diseño basados ​​en la evidencia con contenido atractivo y adaptado a los niños. Mi objetivo: que el aprendizaje se sienta como un juego, eliminando el estrés y la frustración que suelen conllevar las hojas de ejercicios o los libros de texto estándar.

¿Qué hace que un libro sea apto para personas con dislexia?

Cada decisión de diseño en mis libros es intencional. Estas son algunas de las características que utilizo:

  • Fuente OpenDyslexic : un tipo de letra diseñado específicamente para ayudar a los lectores disléxicos al reducir la confusión de letras.

  • Diseños tranquilos y claros : mucho espacio, fondos suaves y un concepto por página para minimizar la sobrecarga.

  • Espacio para resolver problemas : los niños pueden escribir o dibujar directamente en la página, reforzando su pensamiento.

  • Ilustraciones temáticas : cada libro incluye elementos visuales atractivos que apoyan (pero nunca distraen) el aprendizaje.

Estas no son solo funciones, sino herramientas que ayudan a los niños a sentirse más seguros y capaces con cada página que completan. Diseñar para la accesibilidad implica reducir las barreras. También evito el texto negro de alto contraste sobre papel blanco (que puede resultar molesto), minimizo las distracciones con márgenes amplios y mantengo un lenguaje sencillo y comprensivo.

Este enfoque refleja una filosofía más profunda: las herramientas de aprendizaje adaptadas a los neurodivergentes no pretenden simplificar el contenido, sino construirlo de manera diferente para que más niños puedan acceder a él con éxito.

¿Por qué acertijos? Haciendo que las matemáticas sean divertidas y accesibles

La ansiedad matemática es real. Muchos niños dicen: «No se me dan bien las matemáticas» porque la asocian con el estrés o el fracaso. Pero cuando las matemáticas se presentan como un acertijo o un rompecabezas, ocurre algo asombroso: se vuelven divertidas.

Las adivinanzas fomentan la curiosidad, la creatividad y la resolución de problemas. Estas:

  • Elimina el miedo a equivocarte

  • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico

  • Ayude a los niños a concentrarse durante más tiempo

  • Ofrece una victoria rápida que aumenta la confianza.

Esa es la base de mi nuevo libro: 90 acertijos matemáticos de otoño para niños de 8 a 12 años .

¿Qué hay dentro del libro?

Esta nueva versión incluye:

  • 90 acertijos con temática otoñal que incluyen calabazas, búhos, bellotas y más.

  • Tres niveles de dificultad (fácil, medio, difícil) para que los niños puedan progresar a su propio ritmo.

  • Formato adaptado a la dislexia con fuente OpenDyslexic y diseños de página relajantes.

  • Espacio para escribir para resolver cada rompecabezas directamente en la página.

  • Clave de respuestas y certificado de recompensa para celebrar la finalización.

Cada acertijo está estructurado para que las matemáticas sean entretenidas sin presión. La progresión gradual a lo largo de tres niveles permite que los niños desarrollen habilidades y confianza simultáneamente.

Ya sea que a tu hijo le encanten las matemáticas o necesite un poco de motivación, este libro convierte la resolución de problemas en una aventura para toda la temporada. Está diseñado no solo para uso doméstico, sino también para profesores, tutores y educadores en casa que buscan contenido educativo sin pantallas.

Otros recursos disponibles

Puede encontrar la edición de bolsillo de 90 Autumn Math Riddles en Amazon o descargar un PDF instantáneo en mi tienda Tansley Express .

También disponible:

  • Adivinanzas matemáticas de Pascua para niños de 8 a 12 años (Amazon)

  • El salto audaz del conejito Benny : un libro de cuentos adaptado a la dislexia que favorece la fluidez y la decodificación (disponible solo en Tansley Express)

  • Próximamente : una edición de acertijos matemáticos para edades de 6 a 8 años, con características de diseño similares adaptadas a lectores más jóvenes.

Todos estos recursos se basan en la misma base: son inclusivos, están respaldados por la investigación y diseñados para ser herramientas de aprendizaje verdaderamente adaptadas a la neurodivergencia . Mi esperanza es que todos los niños puedan disfrutar de la resolución de problemas y de las historias, independientemente de cómo procesen la información.

Reflexiones finales

La creación de estos libros empezó como una forma de apoyar a mi hija, pero son para todos los niños que aprenden de forma un poco diferente. Todos los niños merecen sentirse inteligentes, capaces y con ganas de aprender. Con las herramientas adecuadas, pueden lograrlo.

El diseño accesible no se trata de simplificar el contenido. Se trata de facilitar el camino para que todos los niños puedan interactuar con él. Si eres padre, profesor o tutor y apoyas a un estudiante neurodivergente, espero que explores estos libros. Se crearon con cuidado, comprensión y un profundo respeto por cómo aprenden mejor los niños.

Hagamos que aprender vuelva a ser una alegría: un acertijo a la vez.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados